![]() |
¡GRACIAS, RITA! |
Ayer compré el
ABC por ver qué decía de Rita Barberá al margen de la polémica. Y lo que vi me
sugirió este artículo.
Casada con
Valencia, fue un ejemplo de entrega y fidelidad. Y la tercera gran urbe española la
amaba sinceramente. En vísperas de las municipales se disparó una sonora traca
contra RajoYEspaña, con explosiones de escándalos en cadena para aturdir y
saquear. Durante año y medio estuvieron segándole la hierba bajo los pies a Rajoy y no hubo
apoyo suyo que no intentaran tronchar. Al final, a Rita la pillaron con mil euros dudosos
y esa prensa canalla, amante de mercenarios políticos, que soliviantaba, confundía y
enfrentaba a los españoles, hizo vergüenza y escarnio de una persona honesta; y lució hasta la obscenidad ese inmoral trofeo. Destrozaron sin piedad la carrera y la
fama de una esforzada trabajadora del bien común, sin miramientos ni
fundamento jurídico. Y de pronto se les muere encima.
Nadie rompe una
lanza por ella. Nadie le agradece sus servicios. Un gran silencio se despliega sobre su
cuerpo sin vida como una manta. La llora Don Mariano y por su amistad sincera se atreve a unirse a la doliente familia en su duelo. Y allá se fue también Mª Dolores sabiendo que no era
bienvenida. Una gran pena.
Pero la Senadora Barberá era una figura pública de primer orden, y su muerte requiere una explicación. ¿Qué dice el ABC del sábado al respecto? NADA; despliega una doble página central para liquidar la polémica con que disimuló el silencio sobre las circunstancias de su muerte y ¡carpetazo al asunto!
Pero la Senadora Barberá era una figura pública de primer orden, y su muerte requiere una explicación. ¿Qué dice el ABC del sábado al respecto? NADA; despliega una doble página central para liquidar la polémica con que disimuló el silencio sobre las circunstancias de su muerte y ¡carpetazo al asunto!
Ni un informe
médico, ni forense; ni una declaración de allegados; ni comunicación alguna de
familiares; ni testigos; ni indicios de nada… La periodista Mayte Alcaraz aludió a una
traición en la Comisión de Derechos y Garantías y puestos a tirar del hilo con
Google topamos con una maraña impenetrable; yendo hacia atrás, a las municipales,
entre más de 200 fotos que salen en Google-Imágenes no hay nada, está sola; ninguna
figura relevante con ella, en tan sólo una imagen se la ve con una Soraya desdibujada y
en otra, como una anciana caduca, reclinándose sobre Cospedal.
- ¿Mal periodismo o manipulación? En todo caso, mal asunto,
pensé para mí. A ver mañana domingo, aunque el periódico me cueste tres eurazos.
Y en esto llegó
Fidel y se acabó la diversión. Más de 30 páginas enterraron por segunda y definitiva vez a Rita.
Tan sólo una tibia encuesta a Camps y un artículo (con una foto en primer plano
de la Sra. Barberá, Rajoy y un tercero escondiéndose): “La cita frustrada de Rita y
Rajoy”, rezaba el título. Lo examiné con avidez pero el cadáver ya olía mal. Empezaba
así:
“Temprano el
miércoles…”, confirmando por la sintaxis que la noticia era una crónica. Pero no, hasta en eso mentía: Era un pastiche embustero y vil, sembrado de
dobleces, desinformaciones, falsedades, medias verdades, e insinuaciones:
“Murió
atrincherada; intentó descansar de vuelta de su comparecencia...pero no lo consiguió (?); su amiga muy
amiga (Cospedal); a ambos (ella y Rajoy) los echó Fraga… Y mucha más bazofia periodística:
El texto fuerza
sistemáticamente la sintaxis para inducir significados torcidos; para tentar al
juicio condenatorio; para confundir y despistar; haciendo de principio a fin un
manejo espurio de las leyes de la pragmática comunicativa. Y aún más: Las
opiniones son mezcladas tan groseramente con los hechos que salta a la vista
que la intención del autor no es la de informar. Y suma y sigue: Faltan en el
texto más de una docena de comas; mete palabras sin coherencia sintáctica
ni semántica (‘que’ por ‘de’, etc.); uso de pronombres personales y de relativos que no se sabe a qué persona se refieren… y todo esto intentando trazar una impresión
peyorativa de Rajoy y de la propia difunta, a la que en un párrafo tilda de
espectro y la describe con aspecto de bruja ...
En fin, queridos
lectores, “la crónica” aclaratoria resultó ser una prosa montaraz donde las
haya, que hay que abordar con machete; ¡menuda elegía para despedir a alguien
que se dejó una larga vida de trabajo sirviendo al bien común!
España, quién te
ha visto y quién te ve ¿es así como pagas a tus benefactores? Y si esto haces
con el leño verde ¿qué no harás con el seco? ¡Ay, pobre de ti, que no te
conviertes!
Perdón, Señor, que
hemos pecado. Perdón, Rita, bonita, no nos tengas esto en cuenta, descansa en
paz y reza por nosotros.
¡Ven, Señor, no
tardes, ven a salvarnos, que perecemos!